6. Cuida y remodela tu hogar

Postventa: tus derechos como comprador

Si tu vivienda es nueva, cuentas con una garantía legal que protege distintos componentes del inmueble. Los acabados menores, como la pintura, enchapes, puertas y grifería, suelen estar cubiertos por un periodo de entre 3 a 6 meses. Las instalaciones internas (eléctrica, sanitaria y de gas) tienen una garantía aproximada de un año.

Finalmente, los elementos estructurales más importantes, como placas, columnas y muros, están respaldados por una garantía de hasta 10 años, según la normativa vigente. Estas garantías son un respaldo clave en los primeros años de habitar tu nuevo hogar.

Seguros para tu hogar

Contar con un seguro adecuado puede proteger tu patrimonio ante imprevistos. Hay dos tipos principales:

1. Seguro de vida deudor

  • Obligatoriedad: Generalmente exigido si adquiriste la vivienda con crédito.

  • ¿Qué cubre? El saldo de la deuda hipotecaria en caso de fallecimiento o incapacidad total del titular.

2. Seguro de daños (incendio + terremoto + otros riesgos)

  • Puedes contratarlo directamente con el banco o una aseguradora.

  • Algunas coberturas adicionales:

    • Robo de pertenencias.

    • Daños por agua o electricidad.

    • Responsabilidad civil (si alguien se accidenta dentro del predio).

Consejo: Revisa si tu edificio o conjunto tiene una póliza general contratada y qué cubre. En algunos casos puedes ampliarla o contratar una propia.

Recomendaciones para conservar tu vivienda como nueva, según tu tipo de propiedad

01

Si vives en un apartamento

Mantenimiento general

  • Limpia regularmente rejillas de ventilación y ductos del extractor.
  • Evita sobrecargar los enchufes, especialmente en cocina y zona de ropas.
  • Si estás en pisos altos, revisa sellos de ventanas y balcones para evitar filtraciones.

 

¡Cuidado con el ruido!

  • Asegúrate de cumplir el reglamento de convivencia en cuanto a volumen de música, mascotas o reuniones.
  • Usa protectores de goma para evitar ruidos al mover sillas o muebles.
02

Si vives en una casa

Protección exterior

  • Haz mantenimiento periódico a tejas, bajantes y canales de agua lluvia.
  • Asegúrate de que los muros exteriores no tengan grietas por donde se filtre agua.
  • Revisa cercas, portones y sistemas eléctricos exteriores.

 

Jardinería (si aplica)

  • Corta el césped y poda árboles regularmente para evitar plagas.
  • Revisa raíces cercanas a desagües o estructuras.

 

03

Si vives en conjunto cerrado

Normas comunes

  • Sigue el reglamento de propiedad horizontal: respeta horarios de uso de zonas comunes, manejo de residuos y mascotas.
  • Participa en las asambleas, mantente informado y haz valer tus derechos.

Seguridad

  • Reporta cualquier anomalía a la administración o portería.
  • No compartas accesos o llaves con terceros no autorizados.
04

Si vives en una propiedad independiente

Seguridad y prevención

  • Instala alarmas o cámaras si está dentro de tus posibilidades.
  • Refuerza cerraduras, revisa que no haya puntos fáciles de acceso no deseado.

Manejo de residuos

  • Identifica los días de recolección y asegúrate de sacar los residuos a tiempo.
  • Considera compostaje o reciclaje doméstico.