1. Comienza tu búsqueda

























Explora, infórmate y elige con confianza
¿Casa o apartamento? ¿VIS o No VIS? Te ayudamos a tomar la mejor decisión
Al comenzar tu camino hacia la vivienda propia, es normal tener muchas dudas: ¿Qué tipo de vivienda te conviene? ¿Cuál es la diferencia entre VIP, VIS y No VIS? ¿Es mejor comprar sobre planos o con entrega inmediata?
En Construoferta encontrarás toda la información que necesitas para comparar proyectos, analizar precios, áreas, ubicación y tomar una decisión informada. Además, puedes consultar nuestra revista digital o visitar las salas de ventas y conocer los apartamentos modelo.
Te mostramos cómo y dónde empezar tu búsqueda de vivienda
Asesoría con LUISA
La Línea Luisa te brindará toda la información que necesitas sobre la oferta de vivienda nueva disponible en Manizales, Villamaría, Chinchiná, Neira y Palestina.
Consulta la revista Construoferta
Entra a www.construoferta.co y explora los proyectos disponibles: precio, ubicación, área, características y contacto directo con asesores.
Visita las salas de ventas
Conoce apartamentos modelo, compara acabados, espacios y entornos. Así podrás tomar una mejor decisión antes de comprar tu vivienda.
Revista Interactiva
En la revista digital accede a catálogos, videos, galerías y contacta directamente a los asesores de cada proyecto.
Da el primer gran paso hacia tu nuevo hogar
Cómo elegir la propiedad correcta
Aquí comienza una aventura emocionante: la de cumplir el sueño de tener vivienda propia.
Sabemos que al iniciar este camino pueden surgir muchas dudas. ¿Casa o apartamento? ¿Vivienda VIS, VIP o No VIS? ¿Crédito hipotecario o leasing habitacional? ¿Aplico a subsidios? ¿Prefiero entrega inmediata o comprar sobre planos? ¿Cuánto necesito para la cuota inicial?
¡Tranquilo! En Construoferta estás en el lugar indicado. Con la ayuda de LUISA y la Ruta del Comprador, te guiaremos paso a paso para que tomes decisiones claras, seguras y bien informadas en cada etapa del proceso.
Tipos de vivienda
Podemos encontrar opciones como viviendas tradicionales, ya sean multifamiliares o unifamiliares; también hay alternativas como coliving o vivienda para estudiantes, senior living para adultos mayores, e incluso viviendas con permisos especiales para fines turísticos.
En cuanto al valor del inmueble, las viviendas se clasifican en:
- Vivienda de Interés Prioritario (VIP)
- Vivienda de Interés Social (VIS)
- Vivienda No VIS
Multifamiliar
Son viviendas distribuidas en edificios, es decir, apartamentos ocupados por varias familias.
La oferta de apartamentos en Caldas, en julio de 2023, fue de 1.416 unidades, distribuidas en cerca de 65 proyectos disponibles.
Unifamiliar
Corresponde a viviendas tipo casa, donde una sola familia habita la edificación completa.
En Caldas, la vivienda unifamiliar representa en promedio el 15% del mercado actual.
Coliving
Son viviendas que combinan espacios privados (como habitaciones) con áreas comunes (como cocinas, salas, espacios de coworking, gimnasios, entre otros). Es una forma moderna de vivienda compartida, pensada especialmente para jóvenes profesionales, nómadas digitales o estudiantes.
Senior Living
Viviendas diseñadas específicamente para adultos mayores, adaptadas para ofrecer comodidad, seguridad y facilidad de acceso, con características que promueven el bienestar y la autonomía.
Viviendas con destino turístico
Son inmuebles que cuentan con autorización legal para ser alquilados a turistas de manera temporal, generalmente por días o semanas. También se conocen como viviendas tipo Airbnb.
Vivienda de Interés Prioritario (VIP)
Son vivienda que pueden aplicar al subsidio de la Caja de Compensación.
Está dirigida a hogares que no reciban ingresos mensuales superiores a los 2 SMMLV, y el valor de la vivienda no debe superar los 90 SMMLV (aproximadamente $128 millones a 2025).
Vivienda de Interés Social (VIS)
También puedes acceder a un subsidio en la Caja de compensación, sin embargo el precio del inmueble no debe superar los 135 SMMLV (alrededor de $192 millones a 2025).
Está dirigida a hogares que no reciban ingresos mensuales superiores a los 4 SMMLV.
En Caldas, aproximadamente40% de la oferta corresponde a viviendas VIS que puede adquirirse con este beneficio.
Vivienda No VIS
Son viviendas cuyo valor supera los topes establecidos para VIS, por lo tanto, no aplican a ningún subsidio del Estado para su compra.
¿Casa o apartamento?
Ventajas de vivir en casa
- Puedes realizar remodelaciones sin necesidad de pedir permiso a vecinos, salvo por los trámites municipales requeridos.
- Dispones de todo el inmueble y sus espacios, incluyendo tanto los metros construidos como los metros útiles.
- Si deseas ampliar o modificar, puedes hacerlo a tu gusto, ritmo y presupuesto.
Ventajas de vivir en apartamento
- La convivencia está regulada por un reglamento interno y la administración del conjunto, lo que facilita la organización y convivencia.
- Puedes elegir la vista según el piso donde esté ubicado el apartamento.
- Mayor seguridad: muchos conjuntos cuentan con acceso controlado, cámaras de vigilancia y personal de seguridad, lo que te permite salir de casa o irte de vacaciones con tranquilidad.
Tener en cuenta al vivir en casa
- El costo suele ser más elevado frente a una vivienda en conjunto multifamiliar, tanto en precio de compra como en mantenimiento.
- La oferta en el mercado es más limitada.
- Podrías renunciar a una buena vista según la ubicación.
Tener en cuenta al vivir en apartamento
- Para hacer modificaciones es necesario cumplir con el reglamento del edificio o conjunto.
- Al estar ubicados en zonas de mayor densidad poblacional, el flujo vehicular puede ser alto, generando posibles dificultades de movilidad y congestión.
Tener en cuenta
Información que deberás tener en cuenta
Valor del metro cuadrado
El precio del metro cuadrado es un factor clave al tomar decisiones de compra. En este punto podrás hacer un análisis entre el tamaño del inmueble y su costo.
Existen dos tipos de área que debes tener en cuenta:
Área total construida: Es la superficie total del apartamento, incluyendo elementos como ductos, columnas y falsos techos.
Área privada: Corresponde a toda la superficie que realmente puedes pisar, es decir, el espacio interior útil de la vivienda.
Con base en el área total construida puedes calcular el valor por metro cuadrado: toma el precio del inmueble y divídelo entre esa área.
👉 Recuerda: verifica si el precio incluye parqueadero, cuarto útil o bodega.
Valorización
Uno de los grandes beneficios de comprar vivienda nueva es su valorización con el paso del tiempo.
El aumento en el valor del inmueble puede estar relacionado con:
La ubicación
La calidad del urbanismo del proyecto
La ganancia obtenida por haber comprado sobre planos
Comprar una vivienda es una inversión inteligente que fortalece tu patrimonio.
Zonas comunes y dotacionales
Además del área y precio, hay elementos que no están incluidos en el valor del metro cuadrado pero sí aportan valor agregado a tu vivienda: las zonas comunes y los espacios dotacionales.
Zonas Comunes: Zonas verdes, piscinas, terrazas, salón comunal, oficina de administración, juegos, canchas, espacios para niños, mascotas y descanso
Dotacionales: Ascensor, shut de basura, planta eléctrica, red contra incendios, tanques de agua, entre otros